¿Pedir comida a domicilio es sostenible? Cuando pensamos en comida para llevar, lo primero que nos viene a la cabeza es comodidad: llegar cansados del trabajo, hacer una simple llamada a Don Asado, y tener en minutos una comida casera lista para disfrutar. Sin embargo, hay un detalle del que se habla menos: la sostenibilidad.

En Don Asado lo sabemos bien: pedir comida para llevar no solo es una manera práctica de comer rico y sin cocinar… también puede ser una opción más respetuosa con el medioambiente de lo que imaginas. Hoy te contamos por qué tus pedidos ayudan más de lo que crees, y cómo hacerlos todavía más responsables.

Pedir comida para llevar reduce el desperdicio alimentario

Quizá te sorprenda, pero el desperdicio de alimentos es uno de los grandes problemas del planeta. Según la FAO, un tercio de la comida que se produce en el mundo termina en la basura. Y gran parte de ese desperdicio se da… ¡en casa!

¿Cuántas veces te ha pasado? Compras de más, cocinas “por si acaso” y, al final, ese tupper se queda en el fondo del frigorífico hasta que ya no queda otra que tirarlo.

Cuando pides comida en Albacete en Don Asado, el cálculo está hecho; raciones bien definidas para uno o más comensales, ajustadas a la cantidad justa y necesaria. No nos quedamos cortos pero tratamos de ofrecer la cantidad adecuada según el envasado. Esto significa menos comida que termina en la basura y más eficiencia en el uso de los ingredientes.

Resultado: menos desperdicio, menos emisiones asociadas y un consumo mucho más responsable.

Producción local y de temporada: un plus que suma

Otra razón por la que pedir comida para llevar en un negocio local como Don Asado es sostenible es el origen de los productos.

En Don Asado trabajamos con proveedores de la zona, apostando por ingredientes frescos y de temporada. ¿Qué significa esto? Menos transporte: los alimentos no viajan cientos de kilómetros, por lo que se reduce la huella de carbono asociada. Mayor frescura: cuanto más local, más rápido llega del campo o la lonja a la cocina, y eso se nota en el sabor y en la calidad. Apoyo a la economía local: al consumir productos de cercanía, fomentas el desarrollo económico de la provincia y contribuyes a un modelo más equilibrado.

Elegir comida local no es solo una tendencia gastronómica; es una manera directa de cuidar el planeta y de apoyar a quienes trabajan cerca de ti.

Envases reciclables y reutilizables: un compromiso real

Sabemos que los envases son una de las principales preocupaciones cuando hablamos de sostenibilidad. Por eso, en Don Asado llevamos tiempo fomentando que los clientes reutilicen envases cuando puedan (¡esas bandejas de aluminio vienen de maravilla para guardar cosas en la nevera después!).

Además, si tú como cliente aportas tu granito de arena (separando correctamente los residuos, usando bolsas reutilizables al recoger tu pedido…), el impacto positivo se multiplica.

Pedir en negocios locales reduce tu huella de carbono

Cuando haces un pedido a una gran cadena con logística internacional, tu comida puede implicar más transporte, más procesos intermedios y un mayor gasto energético.

En cambio, pedir en Don Asado, un negocio de Albacete que cocina en el mismo lugar donde se sirve, significa: menos intermediarios, rutas cortas de entrega cuando eliges el servicio de comida a domicilio, producción más eficiente y adaptada a la demanda real de la zona.

Es un modelo mucho más sostenible que pedir productos que viajan desde cientos o miles de kilómetros de distancia.

Cocinar menos también ahorra energía (y agua)

Puede sonar paradójico, pero cuando no cocinas en casa también reduces tu consumo energético y de agua.

Menos uso de hornos, vitrocerámicas y microondas. Menos utensilios sucios (y, por lo tanto, menos lavados de platos). Menos uso del frigorífico y del congelador para almacenar “por si acaso”.

Pedir un menú de domingo, por ejemplo, significa que en tu cocina solo se moverán los cubiertos… ¡y poco más!

Opciones más saludables (y más sostenibles)

La sostenibilidad también tiene que ver con qué comes, no solo con cómo lo pides. Por ejemplo, nuestros platos de pescado como la trucha al horno o la salsa de calamares con arroz no solo son opciones ligeras y saludables, sino que provienen de una cadena de producción más equilibrada. Apostar por más pescado y más verduras de temporada en tu dieta también es una forma de reducir el impacto ambiental.

¿Cómo puedes hacer tu pedido aún más sostenible?

Si quieres dar un paso más allá, aquí tienes unos trucos para que tus pedidos de comida para llevar sean todavía más responsable y sostenible:

  • Planifica tu pedido. Evita pedir de más y ajusta las raciones al número de comensales.
  • Reutiliza los envases. Muchos de ellos son perfectos para guardar comida en casa o llevar al trabajo.
  • Recoge tu pedido andando o en bici si puedes: cero emisiones extra.
  • Recicla bien los residuos. El cartón al cartón, el plástico al contenedor amarillo, etc.

Durante mucho tiempo, pedir comida para llevar se veía como un capricho rápido y poco ecológico. Pero la realidad es otra: cuando lo haces en un negocio local, con envases responsables, porciones equilibradas y productos de cercanía, el impacto positivo es evidente.

En Don Asado trabajamos cada día para que disfrutes de la mejor comida casera, con el sabor de siempre y el compromiso sostenible de hoy. Así puedes tener lo mejor de los dos mundos: la comodidad de no cocinar y la tranquilidad de estar cuidando del planeta.

Pide ya tu comida a domicilio o para llevar en Albacete. Nuestro gran objetivo es cocinar de una manera completamente natural para ofrecer productos totalmente caseros y sabrosos.